Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 28, 2010

Museo de Arte Popular


Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad de México. Las salas están distribuidas en un edificio de 4 pisos. En las escaleras, enormes judas  -esculturas de papel- miran pasar a los visitantes. El colorido, aunque conocido, sigue siendo sorprendente. Las piezas en miniatura son exquisitas. La filigrana parece bordada con hilos. La enorme cantidad de figuras que conforman un árbol de la vida es inmensa. Instrumentos musicales y juguetes.




Las piñatas ocupan los pasillos de tres pisos y una enorme pende del centro del plafón central.




Vasijas de cerámica, de vidrio o cobre, para los más diversos usos. Textiles para la indumentaria de mujeres y hombres de diversas regiones.




En el patio central y pasillo de acceso hay un tren en el que cada vagón muestra un episodio de la historia nacional, de la Independencia a la Revolución. Cien años de la historia que pasó hace cien años o más. Son piezas de diversas técnicas en las que predomina la figura de la muerte. Para los artesanos que hicieron estas piezas está muy clara la participación de los distintos personajes, están los héroes y los villanos.

lunes, agosto 09, 2010

Guía de turistas en Oaxaca

Exposición de Rodolfo Morales en su casa

Acompañando a un grupo de amig@s en Oaxaca fuimos redescubriendo la prehispanidad, la herencia novohispana, el arte, la comida y la bebida.

La casa de Rodolfo Morales abierta como la dejó el pintor, para tod@s. en Ocotlán. Monte Albán se yergue majestuoso. El Árbol del Tule con su verdor enorme.



Comimos un día en la fonda de Frida en el Mercado de Ocotlán.


El último día del recorrido, en el mercadito de El Tule, en la fonda de Norma, comimos empanadas -tortillas dobladas con el contenido enmedio- de flor de calabaza con quesillo -el de hebra- y de amarillo -uno de los siete moles- cocidas al comal y acompañadas de agua de chilacayota -calabaza-.


En el centro de la ciudad, al caminar nos encontramos la Mezcalería Los Amantes -Allende 107-. Toda una gama de mezcales de los agaves de la región elaborados con técnicas artesanales.


En el Jardín Labastida, el arte y las artesanías. En la fototeca Manuel Álvarez Bravo vimos una exposición dedicada a Los Migrantes.


Y en el Portal de Flores escuchamos a Pedro -niño de 11 años- tocar el acordeón para susbsistir.




Oaxaca, corazón de México.





El guía amateur

domingo, diciembre 06, 2009

Etla


Al poniente de Oaxaca de Juárez está Etla. Se llega a este pueblo en 15 o menos minutos. El mercado tiene un breve mural que ilustra el reciclaje del papel. Una lección de ecología. En el interior de una fonda -comedor- un pintor reproduce una vista de lo que eran las cocinas a principios del siglo XX todavía.

Un mural por la cultura ecológica y otro nuevo por preservar la memoria.