Mostrando las entradas con la etiqueta arquitectura colonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arquitectura colonial. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 13, 2009

Mercado de Oaxaca


En el exterior ya están los puestos de banderas y otros adornos con los colores patrios.


Los expendios que dan al exterior muestran sus artículos de ixtle y carrizo coloridos. Mucho color.


En el interior los colores y más colores de los hilos de algodón y de las plamas tejidas son mucho más que el arcoiris.



Abundan las verduras y las frutas, acomodadas simetricamente formando figuras de variadas líneas. Las guayabas piruleras son exqusitas y dicen l@s oaxaqueñ@s que nada más hay por aquí de éstas.


Partimos con un cargamento para nutrir la nostalgia hasta que volvamos.

sábado, enero 24, 2009

Zacatecas

El barroco en una de sus máximas expresiones es la fachada de la Catedral de esta hermosa ciudad que fue minera en la época colonial.

La Catedral, el mercado González Ortega y al fondo el cerro de La Bufa

Mercado González Ortega. En su planta alta tiene tiendas de artesanías y un buen vino zacatecano. En la planta baja está la fonda La Cantera Musical, donde sirven un delicioso Asado de Boda Jerezano, exquisito.

El Palacio de Gobierno y al fondo La Bufa, desde donde parte el Teleferico al cerro de El Grillo. En la Plaza Central se tocó por primera vez la Marcha de Zacatecas, segundo Himno Nacional.


Fragmento del monumento de homenaje a Ramón López Velarde, autor de La Suave Patria: Yo que sólo canté de la exquisita partitura, vengo hoy a la mitad del foro...