
Al mediodía de ayer, caminaba por el centro de la ciudad de Oaxaca, que el 25 de abril cumplió 476 años de que tiene tal título, y de pronto, en el kiosko, veo a Susana Harp. Ella estaba grabando algo para la televisión. Este domingo presentará su nuevo disco, con canciones sobre la negritud, la tercera raíz de Oaxaca y de México. Hoy sólo la vi de lejos. Voy a buscar su nuevo disco.


Por la tarde de ayer fuimos a proveernos de artesanías al mercado. Textiles y más textiles. Todo un mundo de color. En Oaxaca se borda para el mundo. Se borda, literalmente, el mundo. No nos alcanzó el tiempo para ir a ver el nuevo Museo Textil de Oaxaca donde se está mostrando una exposición inaugural: De Mitla a Sumatra. Sólo nos llevamos un libro con el que se festeja la inauguración del museo y un gran libro de dos tomos con el que se festejaron los primeros 475 años de la ciudad, editado el año pasado. Volveremos.

3 comentarios:
¡Ayyy, esos textiles! ¡Belleza pura!
A mi también me gusta Susana Harp, no sabia que habia grabado un nuevo disco, lo buscaré cuando vaya a México. La ropa de Oaxaca tambien me encanta, es otro pendiente en mi visita a México, espero el tiempo me alcance para todo lo que quiero ver y hacer, jeje
saludos!
Hola Eleonaí:
veo que sigues poniendo hermosas fotos, tu sabes que México tiene infinidad de formas de bordado, pero la de Oaxaca es fenomenal y es estupendo que lo sigan haciendo... es una parte cultural de los mexicanos que jamas se debe perder.
Mis mejores deseos para ti, pasaré a seguir deleitandome de tus fotos... continua como siempre... GRACIAS.
SALUDOS
Publicar un comentario