Caminando por el centro de Oaxaca me encontré con una exposicion y venta de artesanías. Conversé con Gabriela y Jerónimo, ellos elaboran tapetes de lana. Viven en Teottitlán del Valle y todos en ese pueblo se dedican al trabajo de la lana. La tiñen con tinturas de vegetales o animales, conchas inclusive. Predominan los de figuras con rombos y grecas, tienen algunos que reproducen obras de pintores famosos como Joan Miró y Pablo Picasso. Me fue grato conversar con ellos, se perciben optimistas, desde luego que son muy trabajadores. Escuché sobre las técnicas para colorear la lana y tejerla para que el tapete quede muy plano, recto en sus orillas. Son piezas para coleccionar.
Recorrí la ciudad que conozco desde que tengo memoria. Ví turistas y paisanos. Un pintor con su caballete, paleta y pincel retratando el templo de Santo Domingo. Las fachadas de las casonas de colores encendidos, otras de cantera verde labrada. Me proveí de algunos libros. Caminé en este viaje que hoy concluye en la misma ciudad donde lo inicié. Mañana, en un nuevo año, seguiré viajando, regresaremos a casa.
lunes, diciembre 31, 2007
viernes, diciembre 28, 2007
Ocotlán


Hay mucho que ver en Ocotlán. Mucho que saborear. Hoy disfrutamos un poco de eso mucho que tiene.
jueves, diciembre 27, 2007
Verde Antequera

Cuando llueve, la cantera mojada adquiere un tono verde jade, éste le da el otro adjetivo a esta ciudad: La Verde Antequera.
lunes, diciembre 24, 2007
Tehuacán



sábado, diciembre 15, 2007
Lerma

Ayer, al amanecer contemplé el río Lerma. Después del mediodía estuve muy cerca de su cauce. El agua fluye con fuerza después de la caída y haber movido maquinarias. Se va fluyendo. Después de Michoacán llega a Jalisco, al Lago de Chapala. Tal vez esa agua que ví ayer, hoy ya forme parte de ese lago.
Para llegar al pueblo de Tepuxtepec, Michoacán, donde está una presa sobre el río Lerma y ésta es como una lago, más grande que el pueblo, salimos por el poniente de la ciudad de México. Viajamos con el sol de frente. Hay que pasar Toluca, ahora es más breve por un nuevo libramiento llamado Del Bicentenario, luego Atlacomulco, dejar la autopista que va a Morelia y salir por una carretera angosta hasta ese pueblo, donde banderas amarillas ondean sobre sus techos, lo que ví hoy por la tarde cuando nos retiramos de regreso.
Agua que sigue fluyendo.
sábado, diciembre 08, 2007
Hielo y nieve

Sobre la pista de hielo instalada en una parte del Zócalo de la ciudad de México vi mucha gente patinando. Para subir a las tribunas y verlos hay que hacer una fila que dura más de diez minutos. Las filas que hacen quienes quieren patinar son inmensas.
Hoy por la mañana vi la nieve en las cimas de los volcanes. Primero la pareja formada por el Popocatépetl e Iztacciuatl en su idilio permanente. Luego La Malinche que sobresale de la planicie tlaxcatlteca. Finalmente el Citlaltépetl, tambien conocido como Pico de Orizaba, y las montañas verdes que van atenuandose hasta llegar a la llanura que bordea el Golfo de México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)